El Osario de Sedlec
El osario de Sedlec se encuentra dentro del Cementerio de Todos los Santos, en Sedlec (un suburbio de Kutna-Horá, República Checa), y es famoso porque en la cripta se encuentran apilados primorosamente la friolera de 40.000 esqueletos humanos. Quien viaja a República Checa tiene una cita obligada con este escalofriante lugar, nosotros pudimos visitarlo y realizar algunas fotos.
Todo empezó en 1274 cuando el abad del monasterio de Sedlec fue enviado a tierra Santa por el rey de Bohemia y a regresar trajo un puñado de tierra del Gólgota (la colina donde fue crucificado Jesús de Nazaret) y esparció esa tierra en este cementerio. Poco a poco este sitio se fue convirtiendo en un lugar de entierro deseable en todas partes de Europa, miles de personas fueron enterradas aquí y el cementerio tuvo que ser ampliado.
Hacia el 1400 se contruyo una iglesia gótica con una capilla en el sótano que fue utilizada para apilar todos los huesos exhumados con objeto de hacer sitio a nuevos entierros. En 1870 se contrató a una persona para poner orden a todo este montón de huesos y éste fue el resultado. Empezó apilándolos en forma de pirámide y después vinieron las guirnaldas, las lámparas, los escudos, etc.
En la foto superior izquierda un plano de la capilla y a la derecha el escudo de los Schwarzenberg.
Más sobre el osario de Sedlec
Historia del osario:
Orígenes en el siglo XIII:
En 1278, el abad del monasterio cisterciense de Sedlec, Henry, trajo un puñado de tierra del Gólgota en Jerusalén y la esparció en el cementerio de la abadía. Esto convirtió el lugar en un destino popular para los entierros, atrayendo personas de toda Europa central.
Expansión durante la peste negra y las guerras husitas:
Durante el siglo XIV, la peste negra causó millones de muertes en Europa, y el cementerio de Sedlec se expandió significativamente. Posteriormente, las guerras husitas (siglo XV) añadieron un gran número de muertos al cementerio.
Reducción del cementerio y creación del osario:
En el siglo XV, debido a la falta de espacio, se exhumaron restos de esqueletos y se almacenaron en una capilla subterránea. En el siglo XVI, un monje ciego comenzó a organizar los huesos, lo que marcó el inicio del osario tal como lo conocemos.
Transformación barroca:
En 1870, el escultor checo František Rint fue encargado de reorganizar los huesos de manera artística. Su trabajo dio lugar a las decoraciones únicas que se ven hoy en día.
Decoración del osario:
El osario contiene los restos de aproximadamente 40.000 a 70.000 personas, dispuestos de manera artística para crear un ambiente impresionante y escalofriante. Algunos de los elementos más destacados son:
Lámpara de araña: Una lámpara central hecha completamente de huesos humanos, que incluye al menos un hueso de cada parte del cuerpo humano.
Escudos de armas: Incluye un escudo heráldico de la familia Schwarzenberg, uno de los principales patrocinadores de la restauración.
Guirnaldas y candelabros: Huesos dispuestos en forma de guirnaldas y candelabros que decoran las paredes y el techo.
Montones de cráneos: Algunos organizados en pirámides, mientras que otros se integran en las decoraciones.
Patrimonio de la Humanidad:
La ciudad de Kutná Hora, incluida la iglesia y el osario de Sedlec, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1995. La iglesia de Todos los Santos y su osario son uno de los mayores atractivos turísticos de la región.
Enlaces de Interés:
- Sedlec.info: Ossuary Sedlec.
- Sedlec Ossuary. The Church of bones: Visit Sedlec Ossuary.
David Utrilla
Fotógrafo profesional
Fotógrafo profesional para eventos, arquitectura, patrimonio y fotografía para ecommerce.