La ruina de la Sisla

La ruina de La Sisla

Rescato del archivo unas fotografías de la ruina de la Sisla que realizamos con motivo de la publicación del libro «Toledo Secreto» en una de nuestras visitas al Toledo más desconocido.

En este caso se trata de uno de los lugares extramuros más interesantes de todos los que visitamos, aunque apenas queda un atisbo de lo que fue el palacio de la Sisla.

Hoy el lugar ha sido reconvertido en Escuela Taller de Restauración, pero originalmente en este entorno existió un próspero monasterio jerónimo  entre 1384-1835. Carlos I y Felipe II llegaron a plantease construir aquí un gran palacio para su retiro, aunque el primero se decidió por irse un poco más lejos, al monasterio de Yuste (Cáceres)  y Felipe II terminó eligiendo San Lorenzo del Escorial.  Francisco de Vargas, uno de sus embajadores y consejeros escogió este lugar para pasar sus últimos días.

Sufrió un incendio en 1802 destrozando gran parte del edificio y fue ocupado ocasionalmente por los guerrilleros en la guerra de la independencia, con el tiempo quedó muy deteriorado y abandonado. Sobre el 1821 fue vendido a un particular. Paso de mano en mano a través de los años, la Orden Jerónima quedó extinguida en 1835 y el monasterio salió a subasta en 1838, la iglesia fue demolida y llevaron sus artesonados a la calle Atocha donde vivía el banquero que lo compró en 1849.

Usado como casa de labor y recreo hasta principios del XX, cuando la hija de los marqueses de Cubas y de Fonalba, Consuelo Cubas lo aprovechara para construirse un precioso palacio neomudéjar, con hierros de Julio Pascual y vistosos jardines que diseñó el mismo que los jardines del Retiro.

Este palacio de lujo, sirvió para iniciaciones masónicas, entre sus muros se rodaron películas. Fue demolido al concluir la guerra civil y lo poco que quedó se echo abajo al formar parte del campo de maniobras de la Academia de Infantería. Hoy podemos ver esto:

Ruina del palacio de la Sisla, entrada
entrada al palacio de la Sisla
la ruina de la sisla
sillas con cerámicas en la ruina de la Sisla
Imagen
panorámica de la ruina de la Sisla
interior de la ruina de la Sisla
interior de la ruina de la Sisla
detalle balaustradas palacio de la Sisla

Enlaces interesantes acerca de la ruina de la Sisla:

David Utrilla fotógrafo profesional en Toledo

David Utrilla

Fotógrafo profesional

Fotógrafo profesional para eventos, arquitectura, patrimonio y fotografía para ecommerce. 

 

Reportajes similares

  • El Osario de Sedlec

    El osario de Sedlec se encuentra dentro del Cementerio de Todos los Santos, en Sedlec (un suburbio de Kutna-Horá, República Checa), y es famoso porque…

  • El búnker de la fábrica de Toledo

    Este reportaje muestra unas fotos que realicé hace años en la antigua fábrica de armas de Toledo. Se trata del centro de alarmas y circuito…

  • El caminito del Rey

    Este reportaje fotográfico es para el caminito del Rey, una ruta que permite atravesar el corazón del Desfiladero de los Gaitanes.

  • Los sótanos de hacienda

    Los sótanos de los que os hablo hoy son los sótanos de Hacienda que están bajo la calle Alfonso X.

  • La pozuela

    Este acueducto de la pozuela,  tomaría sus aguas del área cigarralera al suroeste de la ciudad, constituye un sistema de captación menor, mediante galería filtrante,…